Ver las últimas noticias de Sánchez y Roma abogados

INTERNAMIENTO NO VOLUNTARIO

Publicado: 21 de marzo de 2023, 16:38
  1. DERECHO DE LA PERSONA
INTERNAMIENTO NO VOLUNTARIO

Foto de Liza Summer en Pexels

 

¿Qué es un internamiento no voluntario?

El ingreso en un centro hospitalario o clínica especializada, por razón de trastorno psíquico, de una persona que no esté en condiciones de decidirlo por sí.

¿Quién lo puede solicitar?

Pueden solicitarlo la propia persona interesada, su cónyuge no separado de hecho o legalmente o quien se encuentre en una situación de hecho asimilable, su descendiente, ascendiente o hermano. Subsidiariamente, el Ministerio Fiscal; cualquier persona puede poner en conocimiento del Ministerio Fiscal y de las autoridades dicha circunstancia

¿Ante quien se solicita?

Ante el juzgado del lugar donde resida la persona afectada por el internamiento.

¿Cuándo se puede solicitar?

Cuando exista un trastorno psiquiátrico/conductual grave, que exponga a la persona afectada o a terceros a una palmaria situación de riesgo, y la medida de internamiento sea necesaria para el tratamiento.

El internamiento puede ser ordinario, cuando previamente se recaba la autorización judicial, o urgente, que es aquel en el que los facultativos médicos emiten informe aconsejando su internamiento y se comunica al Juzgado en el plazo máximo de 24 h para que ratifique dicho internamiento.

 

Noticias relacionadas

CONFIRMACION BAJA MÉDICA POR ACCIDENTE LABORAL 3 abr

CONFIRMACION BAJA MÉDICA POR ACCIDENTE LABORAL

Ayer LABORAL
Cuando un trabajador sufre un accidente laboral, la contingencia por la que pasa a estar de Baja es Profesional y por lo tanto,  a quien le corresponde el pago es a la mutua asistencial. Los importes a cobrar por un trabajador enfermo van a depender de si se trata de una contingencia por
ANULADA SANCIÓN 3.000 EUROS LEY CONTRA LA VIOLENCIA DEPORTE: DEFECTUOSO INTENTO DE NOTIFICACIÓN 1 abr

ANULADA SANCIÓN 3.000 EUROS LEY CONTRA LA VIOLENCIA DEPORTE: DEFECTUOSO INTENTO DE NOTIFICACIÓN

01/04/2025 ADMINISTRATIVO
En un encuentro deportivo, nuestro cliente fue acusado de intentar atravesar el campo de fútbol durante el descanso del partido, y fue sancionado en su día con una sanción por importe de 3.001 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo entre seis meses, como autor de una
¿QUÉ ES UNA APORTACIÓN SOCIAL NO REINTEGRABLE? 24 mar

¿QUÉ ES UNA APORTACIÓN SOCIAL NO REINTEGRABLE?

24/03/2025 MERCANTIL
Cuando una empresa tiene pérdidas y, provisionalmente, deja sus fondos propios por debajo del 50% de su capital social, para salir de la causa de disolución de la sociedad, una fórmula muy útil y rápida de evitar la misma es que el socio (o socios) haga una aportación no reembolsable que equilibre
¿CÓMO DEBE PROCEDER EL ADMINISTRADOR, Y SOCIO, DE UNA SOCIEDAD PARA ALQUILAR UN LOCAL A LA SOCIEDAD?¿CÓMO DEBE PROCEDER EL ADMINISTRADOR, Y SOCIO, DE UNA SOCIEDAD PARA ALQUILAR UN LOCAL A LA SOCIEDAD? 17 mar

¿CÓMO DEBE PROCEDER EL ADMINISTRADOR, Y SOCIO, DE UNA SOCIEDAD PARA ALQUILAR UN LOCAL A LA SOCIEDAD?¿CÓMO DEBE PROCEDER EL ADMINISTRADOR, Y SOCIO, DE UNA SOCIEDAD PARA ALQUILAR UN LOCAL A LA SOCIEDAD?

17/03/2025 MERCANTIL
Cuando un administrador, y socio, le alquila un local a su propia sociedad, se convierte a la vez en arrendador y arrendatario a la hora de firmar el contrato de arrendamiento. Puede hacerlo, ya que la ley no se lo impide, pero al autocontratarse deberá de tomar ciertas precauciones ante la