Ver las últimas noticias de Sánchez y Roma abogados

REVOCADA REVISIÓN POR MEJORÍA DE LA INCAPACIDAD PERMANTENTE ABSOLUTA

Publicado: 04 de diciembre de 2024, 11:01
  1. LABORAL
REVOCADA REVISIÓN POR MEJORÍA DE LA INCAPACIDAD PERMANTENTE ABSOLUTA

El Juzgado de lo Social de Pontevedra ha revocado la revisión de la Incapacidad Permanente ABSOLUTA que nuestro cliente tenía recocida, y que el INSS había rebajada Incapacidad Permanente para la profesión habitual, por supuesta mejoría de sus enfermedades.

Plazo para instar la revisión en los casos de mejoría o agravación

El artículo 200.2 del Decreto Legislativo 8/15 de 30 de Octubre que aprueba el texto refundido de la LGSS  reconoce la posibilidad de revisión de todas las declaraciones de invalidez permanente en cualquiera de sus grados, por agravación o mejoría del estado invalidante; haciéndose constar en la resolución por la que se reconozca el derecho a prestaciones de incapacidad permanente la fecha a partir del cual se podrá instar la revisión por agravación o mejoría.

En todo caso, y como fecha límite, la revisión podrá llevarse a efecto hasta el momento en que los interesados hayan cumplido la edad de acceso a la pensión de jubilación.

 

En casos como el que nos ocupa, que se inician de oficio a instancias del INSS para revisión por supuesta mejoría, es al INSS al que le corresponde demostrar que, comparando los dos cuadros médicos (el que determinó la incapacidad  y el actual) han variado las dolencias. No obstante, no basta con cualquier variación, sino que esta debe ser una variación sustancial y tiene que tener trascendencia cualitativa en cuanto a la capacidad de trabajo del declarado en incapacidad permanente; es decir, una recuperación importante de la capacidad laboral perdida.

Para más información consúltanos tu caso.

Foto de Andrea Piacquadio en Pexels

Noticias relacionadas

CONFIRMACION BAJA MÉDICA POR ACCIDENTE LABORAL 3 abr

CONFIRMACION BAJA MÉDICA POR ACCIDENTE LABORAL

Ayer LABORAL
Cuando un trabajador sufre un accidente laboral, la contingencia por la que pasa a estar de Baja es Profesional y por lo tanto,  a quien le corresponde el pago es a la mutua asistencial. Los importes a cobrar por un trabajador enfermo van a depender de si se trata de una contingencia por
ADICCION A LOS ESTUPEFACIENTES E INCAPACIDAD ABSOLUTA 3 feb

ADICCION A LOS ESTUPEFACIENTES E INCAPACIDAD ABSOLUTA

03/02/2025 LABORAL
¿Es posible el reconocimiento del derecho a la incapacidad permanente absoluta (para todo tipo de trabajo) teniendo una adicción al consumo de estupefacientes? La respuesta es sí. El TSJ de Galicia ha confirmado la Sentencia del Juzgado de lo Social de Pontevedra, que reconoce el derecho del
MARISCADORA: INCAPACIDAD PARA LA PROFESIÓN HABITUAL 29 ene

MARISCADORA: INCAPACIDAD PARA LA PROFESIÓN HABITUAL

29/01/2025 LABORAL
El Juzgado de lo Social de Pontevedra, viene de reconocer a nuestra clienta, de profesión MARISCADORA A PIE, afecta al grado de incapacidad para la profesión habitual. El ISM le había denegado la solicitud, sobre la base de que no presentaba reducciones anatómicas o funcionales suficientes. Sin
ME HAN DESPEDIDO ¿QUÉ PLAZO TENGO PARA RECLAMAR Y QUÉ TENGO QUE HACER? 7 ene

ME HAN DESPEDIDO ¿QUÉ PLAZO TENGO PARA RECLAMAR Y QUÉ TENGO QUE HACER?

07/01/2025 LABORAL
Si has recibido una carta de despido (no olvides tener en cuenta nuestra publicación anterior sobre los pasos a seguir cuando recibes la carta) y no estás de acuerdo con el despido, se abren ante ti dos posibilidades: 1.       Impugnar dicho despido; se abre un plazo de 20 días hábiles tras la