Nuestro cliente había sido demandado por una entidad financiera que le reclamaba una deuda derivada del uso de una tarjeta revolving. Sin embargo, conseguimos no solo que el juez rechazara esa reclamación, sino también que estimara nuestra demanda reconvencional contra la entidad prestamista.
¿Qué es una tarjeta revolving?
Las tarjetas revolving son tarjetas de crédito que permiten aplazar el pago de las compras mediante cuotas mensuales. El problema es que suelen aplicar intereses muy elevados, lo que provoca que la deuda se alargue indefinidamente y sea muy difícil de saldar. Muchos consumidores no son plenamente conscientes de las condiciones al contratarlas.
¿Qué ha resuelto el juzgado?
La sentencia declara nulo el contrato de tarjeta revolving por usura, el juzgado considera que el interés aplicado era muy superior al interés medio del mercado, y por tanto, abusivo.
Como resultado:
- Nuestro cliente no tendrá que pagar la deuda que se le reclamaba.
- La entidad financiera deberá devolver todas las cantidades pagadas en exceso, es decir, todo lo abonado por encima del capital realmente prestado.
- Además, el banco ha sido condenado a pagar las costas del procedimiento
¿Qué significa esto para otros consumidores?
Este caso demuestra que muchos contratos de tarjetas revolving pueden ser anulados si incluyen intereses usurarios. Cada vez más juzgados están dando la razón a los consumidores, siguiendo la doctrina del Tribunal Supremo.
Si tienes una tarjeta de este tipo o has recibido una reclamación por una deuda que no puedes entender o terminar de pagar, te animamos a consultarnos.
Foto de Leeloo The First en Pexels